
"Todas las teorías y toda la ciencia del mundo, no pueden ayudar a nadie tanto como un Ser Humano que no teme abrir su corazón a otro."
Elisabeth Kubler Ross
BLOG DE TANATOLOGÍA ULTIMAS PALABRAS DE AMOR
Viaje Astral es un término esotérico de procedencia oriental que define la experiencia desarrollada por el cuerpo astral de la persona, el cual consiste en la "envoltura estelar del alma". Esta creencia está fuertemente arraigada y ya se manifestaba en antiguos textos hindúes, egipcios, griegos, y hasta en la Biblia cristiana. Se considera que el cuerpo astral esta conformado por una sustancia energética ligera, translucida, luminosa y evanescente que es una replica exacta del cuerpo físico. Tiene por misión transportar el alma de la persona en el momento de la muerte física en un fantástico viaje astral hacia el universo.
En parapsicología, el viaje astral se entiende como un fenómeno clónico equivalente a la proyección psi o desdoblamiento, aunque existen ciertos investigadores del fenómeno que aseguran tener indicios demostrativos de que no se trata exactamente del mismo fenómeno sino de otro semejante, no idéntico.
La diferencia entre ambos radica en lo puramente filosófico, basado uno en la existencia de una entidad espiritual energética que se manifiesta durante el viajes astral independientemente del cuerpo físico. En otro, las ciencias psíquicas sostienen que la proyección psi obedece en realidad a un mecanismo etiológico puramente psíquico que se manifiesta de forma paranormal mediante la actividad perceptiva extrasensorial, cuya manifestación o existencia está evaluada científicamente aunque no siempre se produzca de forma consciente.
A lo largo de los siglos, los sabios y los poetas han reconocido la cualidad onírica de la existencia humana; aparentemente tan sólida y real, y sin embargo tan efímera, que puede disolverse en cualquier momento.
En la hora de tu muerte, la historia de tu vida puede parecerte como un sueno que esta llegando a su fin. Sin embargo, hasta en un sueño tiene que haber una esencia que sea real. Debe haber una conciencia en la que ocurra el sueño.
Esa conciencia… ¿la crea el cuerpo, o es la conciencia la que crea el sueño de un cuerpo, el sueño de ser alguien? ¿Por qué la mayoría de los que han revivido después de la muerte clínica han perdido el miedo a la muerte? Reflexiona sobre ello.
Agradeciendo la colaboración de "Living in one ness" Les comparto que cómo especialista en Tanatología y pérdidas, realmente es el miedo paralizante alo desconocido lo que afecta la relación con la MUERTE. Ante experiencias con ella, muertes clínicas ( yo misma tuve una) , el miedo a la experiencia se modifica radicalmente.
Psict Dyanna Meyer
Cuando caminas por un bosque que no ha sido domesticado por la mano del hombre, no solo ves abundante vida a tu alrededor, también encuentros a cada paso árboles caldos y troncos desmoronados, hojas podridas y materia en descomposición. Dondequiera que mires, encontraras muerte además de vida.
Al escrutarlo mas de cerca, descubrirás, que el tronco que se esta descomponiendo y las hojas podridas no solo hacen nacer nueva vida, sino que ellos mismos están llenos de vida. Los microorganismos están actuando en ellos. Las moléculas están reordenándose. De modo que no hay muerte por ninguna parte. Solo existe una metamorfosis de las formas de vida. ¿Qué puedes aprender de esto?
La muerte no es lo contrario de la vida. La vida no tiene opuesto. Lo opuesto de la muerte es el nacimiento. La vida es eterna.
|
||
juegos |
|
||
juegos online |